![]() |
Deutsche Welle. La Voz de Alemania |
Cuando escuchaba las transmisiones de onda corta, me comunicaba con las emisoras por medio de cartas, no existía el internet.
De esa época me quedaron los siguientes recuerdos:
Radio Moscú
Radio Moscú en los años 80 por onda corta:
Con Ayuda de Galia era un curso de ruso de esta emisora.Programa Interlocutor.
Radio Moscú (en ruso: Pадио Москва, romanización: Radio Moskvá), también conocida como Radio Moscú Internacional, fue una emisora internacional, propiedad del gobierno de la Unión Soviética (URSS). El 22 de diciembre de 1993, el presidente ruso Boris Yeltsin firmó un decreto que reorganizó a Radio Moscú con el nuevo nombre de la Voz de Rusia.
La Voz de Alemania
La Voz de Alemania también tenía su curso de alemán "Auf Deutsch gesagt":
Recuerdo que uno de los personajes del curso era Taro Takeda.
![]() |
Calcomanía de DW que todos querían |
La Voz de Alemania, también conocida como Radio Deutsche Welle, fue un servicio de radio internacional en español producido por la radiodifusora alemana Deutsche Welle entre 1954 y 1999. Tenía su sede en Colonia.
http://web.archive.org/web/20010715032444/http://www.dwelle.de/castellano/
Algunas lecciones del curso las tengo grabadas en cassettes.
La Voz de la China Libre
Tarjetas QSL de La Voz de la China Libre:
Las transmisiones internacionales desde Taiwan se transmitieron como La Voz de la China Libre VOFC (Voice of Free China) y desempeñaron un importante esfuerzo entre la disputa que libró el mundo libre en contra del socialismo real maoista durante la guerra fría. Si bien el Koumingtang representó una dictadura, la VOFC mantuvo el postulado de una china unida en un sistema republicano.
En el año 1998, con las tensiones producidas con la República Popular China y la exclusión de la República de China (Taiwan) de organismos internacionales, el gobierno de la china comunista (república popular China) dejó abierta la posibilidad de incorporar a Taiwan con cierta autonomía como sucedió con Honk Kong. El gobierno de Taiwán elaboró una estrategia de posicionar en sus transmisiones el nombre de Radio Taipei. Luego, quedando claro el clásico engaño comunista, el gobierno de Taiwán a través de CBS, decidió llamar a sus transmisiones "Radio Taiwan Internacional", evidenciando así la necesidad de postular la isla como un Estado independiente.
Desde esta emisora me enviaron la siguiente fotografía:
![]() |
Palacio de Gobierno, Taipei, Taiwan |
En esa época llegué a utilizar audífonos de este tipo:
Audifono de Alta Impedancia |
También recuerdo de esa época por sus emisiones para América Latina a:
Radio Nederland
Radio Francia Internacional ¡Aquí París, Radio Francia Internacional!
Radio Praga Internacional
Radio Berlín Internacional
Radio Canadá Internacional
Radio Paz y Progreso
Radio Sutatenza
Radio Habana Cuba
Radio Martí
VoA (La Voz de América)
Radio Exterior de España
La BBC de Londres
Radio Tirana
Radio Transmundial
Radio HCJB (La Voz de Los Andes)
La Voz del Cid
Todas las sintonicé.